María Elina Fuquen, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Etiquetas: comunicación, conciliación, mediación, resolución de conflictos, subjetividadAlhena Caicedo, DEA École des Hautes Études en Sciences Sociales
Etiquetas: metodología en antropología, narrativa, reflexividad, subjetividadLeonardo Montenegro Martínez, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca y Universidad Nacional de Colombia
Etiquetas: culturas juveniles, género, identidad, posiciones de sujeto, subjetividadPablo Francisco Pérez Navarro, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
Etiquetas: ciencia, identidad, ideología, interpelación, poder, subjetividad, trabajo, verdadJorge Eliécer Martínez P., Universidad de la Salle, Colombia
Etiquetas: biopolítica, empresa de seguridad, mercado, neoliberalismo, subjetividadMario Domínguez Sánchez, Universidad Complutense de Madrid, España
Etiquetas: filosofía política, gubernamentalidad, liberalismo, poder, subjetividadJorge Eliécer Martínez Posada, Universidad de la Salle, Colombia
Etiquetas: dispositivo, poder, saber, subjetividad, sujeto, verdadSilvia Valiente, Conicet-Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Argentina
Etiquetas: espacios de heterogeneidad, pensamiento posabismal, subjetividadJorge Eliécer Martínez Posada, Universidad de la Salle, Colombia
Etiquetas: arqueología-genealogía, eventualización, ficcionalización, problematización, subjetividadJorge Eliécer Martínez Posada, Universidad de la Salle, Colombia
Constanza Abadía García, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Colombia
Leonardo Montenegro, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia