Débora Betrisey y Laura Calle, Universidad Complutense de Madrid, España
Etiquetas: coteorización, movimientos sociales, mujeres, Triple FronteraAlberto Arribas Lozano, University of the Witwatersrand, Sudáfrica
Etiquetas: acción colectiva, colonialidad del saber, estudios migratorios, movimientos socialesPablo Iglesias Turrión, Universidad Complutense de Madrid (España)
Etiquetas: acción colectiva, desobediencia civil, guerra global, movimiento global, movimientos sociales, N.T.I.C., procesos espacialesUlrich Oslender, University of Glasgow, Escocia (Reino Unido)
Etiquetas: antisemitismo, Bernard-henri lévy, dominación, Forum social Mundial, intelectual colectivo, medios de comunicación, movimientos sociales, Pierre Bourdieu, resistencia al neoliberalismoIñigo Errejón Galván, University of California, Los Angeles, USA
Jesús Espasandín López, Universidad Complutense, España
Pablo Iglesias Turrión, University of Cambridge, UK
Marisol de la Cadena, University of California, Davis y Orin Starn, Universidad de Duke, Durham, USA
Etiquetas: derechos indígenas, dispora, esencialismo indigenizante, indigeneidad, movimientos socialesArturo Escobar y Michal Osterweil, University of North Carolina, Chapel Hill, USA
Etiquetas: de landa, deleuze y Guattari, des/territorialización, movimientos sociales, ontologías planasAntón Fernández de Rota, Universidade da Corunha, España
Etiquetas: anthropos, antropología, exótico, movimientos socialesShane Greene, Indiana University, USA
Etiquetas: afroperuano, movimientos sociales, multiculturalismo, Perú, pueblos indígenasUlrich Oslender, Florida International University, USA
Etiquetas: Afro-colombia, azar, comunidades negras, décimas, Fals Borda, geografía polític, geopolítica, Guapi, investigación acción participativa (IAP), metodología, movimientos sociales, tradición oralWillem Assies, CEDLA, The Netherlands
Etiquetas: Latinoamérica, marxismo, movimientos sociales, movimientos urbanos, postmarxismoCristóbal Kay, Erasmus University Rotterdam, The Hague, The Netherlands
Etiquetas: ciudadanía multicultural, comunidades indígenas, democracia plurinacional, Estado multiétnico, estudios agrarios y campesinos, Latinoamérica, movimientos sociales, Willem Assies