Josué Imanol López Barrios, Université de Paris 8 Vincennes-Saint-Denis, France
Etiquetas: biopolítica, criminalidad, instinto, psiquiatríaJuan Carlos Sánchez-Antonio, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, México
Etiquetas: acumulación originaria, biopolítica, colonialidad, explotación, modernidadRamiro Rodríguez, Sandra del Pilar Gómez Contreras y Uva Falla Ramírez, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia
Etiquetas: biopolítica, dispositivo de seguridad, micro resistencias, poblaciónJuan Carlos Sánchez-Antonio, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, México
Etiquetas: biopolítica, colonialidad del poder, descolonización, geopolítica del conocimiento, gubernamentalidad, Michel FoucaultPablo Estévez Hernández, Universidad de La Laguna, España
Etiquetas: biopolítica, censo, ciencias sociales, colonialidad, gubernamentalidadLuis R. Delgado J. , Universidad de Carabobo, Venezuela
Etiquetas: biopolítica, gubernamentalidad, modernidad, petro-EstadoLeticia Katzer, Conicet / Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
Etiquetas: biopolítica, comunalización, etnopolítica, subjetivación, trayectorias étnicasNadia S. Guevara Ordóñez, Humboldt-Universität zu Berlin, Deutschland
Etiquetas: biopolítica, indígenas, liberalismo, modernidad, proceso urbanoHilderman Cardona Rodas, Universidad de Medellín, Colombia
Nora Margarita Vargas Zuluaga, Universidad de Medellín, Colombia
Silvia Grinberg, Conicet / Universidad Nacional de San Martín, Argentina
Etiquetas: asentamientos precarios, biopolítica, Buenos aires, colonialidad, etnografía, gubernamentalidadLeticia Katzer, Conicet / Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
Etiquetas: antropología, biopolíticaErnesto Antonio Zarco Ortiz,
Universidad Autónoma de Chiapas, México
Karla Jeanette Chacón Reynosa, Universidad Autónoma de Chiapas, México
Guillermo Alonso Meneses, El Colegio de la Frontera Norte, México
Etiquetas: biopolítica, deportación, Estados Unidos, frontera, México, migraciónJennifer Linares, Iván Darío Ávila Gaitán
Etiquetas: biopolítica, domesticación, forma de vida, raza, veganismo, zootecniaReinaldo Giraldo Díaz, UCEVA -Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
Etiquetas: biopoder, biopolítica, creación, gubernamentalidad, poder, resistencia, sociedad disciplinaria, sociedades de control, vidaAlejandro De Oto, CONICET / Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Argentina y María Marta Quintana, CONICET / Universidad Nacional de Rionegro, Argentina
Etiquetas: biopolítica, colonialidad del tiempo, colonialismoSantiago Castro-Gómez, Pontifcia Universidad Javeriana, Colombia
Etiquetas: biopolítica, discurso colonial, geopolítica, reFormas borbónicasJorge Eliécer Martínez P, Universidad de la Salle, Colombia
Etiquetas: biopolítica, espacio, gubernamentalidad, heterotopias, poderJorge Eliécer Martínez P., Universidad de la Salle, Colombia
Etiquetas: biopolítica, empresa de seguridad, mercado, neoliberalismo, subjetividadDan Wood - Villanova University
Etiquetas: biopolítica, Cabral, descolonizaciónLeticia Katzer, Universidad Nacional de Cuyo-Conicet, Argentina
Etiquetas: biopolítica, crítica poscolonial, deconstrucción, etnopolítica, vida en comúnCarolina Castañeda, Universidad Nacional de San Martín, Argentina
Etiquetas: ablación, biopolítica, horrorismo, racializaciónJorge Eliécer Martínez Posada, Universidad de la Salle, Colombia
Constanza Abadía García, Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Colombia
Leonardo Montenegro, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Colombia
Mirta Alejandra Antonelli, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Etiquetas: biopolítica, doctrina, estrategias retóricas y rituales, mega-mineria